Radio Clásica 103.3 F.M.
  • Inicio
  • Reescucha y Podcast
  • Programas
    • Un paraiso llamado colombia
    • Palco en la ópera
    • Música Francesa
    • All that jazz
    • Polifonía Española
    • Voces de nuestra era
    • Hola Brasil
    • En Voz Alta
    • Cubanísimo
    • Ini Nemits
    • En Escena
    • Noches Clásicas es... >
      • Sinatra and Friends
      • Jazz Manouche
      • Tango Pasión!
      • Clásicos Sensuales
  • Todas las Noticias
  • Historia
  • Alianzas
    • Radios Asociadas
  • Contáctenos
  • Clásicos Sensuales

Escúchenos en línea


Agenda Cultural SECULTURA Julio 2012

Imagen













Todos los domingos

¡Vive San Jacinto! La historia es nuestra

Domingos culturales en la Ex Casa Presidencial, en el Barrio San Jacinto. Exposiciones fotográficas, muestra de bienes culturales de la Ex Casa Presidencial, exhibición de cine internacional y nacional, presentaciones artísticas de teatro, danza y música, clases de ajedrez, venta de libros de la Dirección de Publicaciones e Impresos, Lotería infantil educativa para conocer El Salvador, audiciones para el Coro de San Jacinto.

Todos los domingos de junio a diciembre, de 1:00 a 5:00 p.m.

Entrada gratis



Todo el mes

Exposición temporal “Mapeo e Investigación Arqueológica y estudio de conservación  de la Gruta del Espíritu Santo de Corinto, Morazán”

Sala de Exposiciones Temporales del Museo Regional de Oriente.

Entrada: nacionales y centroamericanos, $1; extranjeros, $3; toma de fotografías, $ 5.71.

 

Todo el mes

Recorridos guiados en Salas Permanentes: “Henequén, la fibra magnífica y noble” y “Muestra Arqueológica de la zona oriental de El Salvador”

Museo Regional de Oriente.

9:00 a.m. a 12:20 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Entrada: nacionales y centroamericanos, $1; extranjeros, $3; toma de fotografías, $ 5.71.

 

Todo el mes

Pieza del mes: Caballitos de mar

Museo de Historia Natural de El Salvador.

Final calle Los Viveros, Col. Nicaragua, Parque Saburo Hirao,  barrio San Jacinto, SS.

9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Entrada general: $0.75.

Pequeña exhibición de “caballitos de mar”.

 

Todo el mes

Exposición fotográfica “Tormenta de colores”

Museo de Historia Natural de El Salvador.

Final calle Los Viveros, Col. Nicaragua, Parque Saburo Hirao,  barrio San Jacinto, SS.

9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Entrada general: $0.75.

21 imágenes de especies de orquídeas que embellecen la flora salvadoreña, fotos del Ing. Frank Sullyvan Cardoza.

 

2 al 31 de julio

Pieza del mes “La Hamaca”

Lobby  del Museo Regional de Oriente.

9:00 a.m. a 12:20 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Entrada: nacionales y centroamericanos, $1; extranjeros, $3; toma de fotografías, $ 5.71.

 

2 al 31 de julio

Juguetes infantiles artesanales

Museo Regional de Occidente.

Martes a sábado, de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Entrada: nacionales y centroamericanos, $1; extranjeros, $3.

 

2 al 31 de julio

Exposición: “Reflejos del alma de tres Musas Mozas”

Sala 2, Museo Regional de Occidente .

Martes a sábados de 9:00 a.m. 12:00 m. y de: 1:00 a 5:00 p.m.

Entrada: nacionales y centroamericanos, $1; extranjeros, $3.

 

2 al 31 de julio

Exposición: “Historia de la Moneda de El Salvador”

Sala Permanente, Museo Regional de Occidente .

Martes a sábados, de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Entrada: nacionales y centroamericanos, $1; extranjeros, $3.

 

2 al 7 de julio

Exposición  “Mujeres de Arcilla”

Sala 1, Museo Regional de Occidente.

Martes a sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Entrada: nacionales y centroamericanos, $1; extranjeros, $3.

 

5 al 9 de julio

Teatro Estudio de San Salvador presentan “Ladrón de Sueños”, versión teatral del cuento “Máster Misery”, de Truman Capote

Teatro Nacional de San Salvador.

Jueves 5 al sábado 8 de julio a las 6:30 p.m.

Domingo 9 de julio a las 6:00 p.m.

Funciones para instituciones educativas: jueves 5 y viernes 6 de julio a las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.

 

6 de julio

Versus/Versos “Rapeando Poesía”

Sala de Cámara, Teatro Nacional de San Salvador.

5:00 p.m.

Entrada gratis.

 

6 al 30 de julio

Exposición de Pintura de Renacho Melgar

Lobby del Teatro Nacional.

Entrada gratis.

 

6 al 31 de julio

Exposición “Nueve días para amarte a los pies del Olimpo”

Vestíbulo del Teatro Nacional de Santa Ana.

Lunes 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p.m., martes a sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.

Entrada: $0.50, estudiantes con carné; salvadoreños, $1; extranjeros, $1.50.

Para todo público. Inspirada en el arte griego.

 

7 de julio

Recital de Violín

Sala de Cámara, Teatro Nacional de San Salvador.

4:00 p.m.

Entrada gratis.

Presentado por la Fundación Ancalmo Internacional a través de su Escuela  de Música.

 

8 de julio

Obra  Infantil de Teatro MOLY

Gran Sala del Teatro Nacional de Santa Ana.

4:00 p.m.

Entrada: niños, $2;  adultos, $3.

Obra Infantil de Teatro basada en la historia de la hormiguita MOLY.

 

ACTIVIDADES DIRECCIÓN NACIONAL DE BIBLIOTECAS Y PLAN DE LECTURA

Actividades para todo público. Gratuitas

 

CONVERSATORIOS CON AUTORA DEL MES:

Autora del mes: Guadalupe Castellanos

Hora: 10:00 a.m.

 

4 de julio: Biblioteca pública de Santa Ana

5 de julio: Biblioteca pública de Cojutepeque

9 de julio: Biblioteca pública de San Martín

 

5 y 6 de julio

Jornada lúdica de fomento a la lectura con presencia de Bibliobús

Biblioteca pública de Nuevo Gualcho, Usulután.

Jueves, de 1:00 p.m. a 5:30 p.m. y viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

 

6 de julio

Feliz cumpleaños, Biblioteca Nacional: 142 aniversario (1870-2012)

Biblioteca Nacional Francisco Gavidia.

8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

8 de julio

Jornada lúdica de fomento a la lectura con presencia de Bibliobús

Ex Casa Presidencial, proyecto Vive San Jacinto.

1:00 p.m. a 5:00 p.m.

 

RED DE CASAS DE LA CULTURA

1 al 31 de julio

Exposición de fotografías de  los moros y cristianos

Teatro Nacional de San Salvador

9:00 am

 

1 al 31 de julio

Exposición Etnográfica Permanente en el Museo de la Casa de la Cultura

Casa de la Cultura de Jayaque, La Libertad

8:00 am

 

1 al 30 de julio

Exposición  de Juguetes Tradicionales

Casa de la Cultura de San Jacinto, SS

8:00 am

 

1 al 30 de julio

Taller de Elaboración de Mascaras para Historiantes

Casa de la Cultura de Jayaque, La Libertad

9:00 am

 

1 de julio

1°  Festival Ecológico charlas sobre las minerías,  las represas eléctricas y presentación artística. Coordinado con Universidad  Ecológica de San Salvador UNES.

Casa de la Cultura La Reina, Chalatenango

2:00 pm

 

2 al 31 de julio

Exposición de Dibujo y  Pintura

Casa de la Cultura de San Gerardo, San Miguel

8:00 am

 

2 al 31 de julio

Biblioteca Móvil con Literatura de escritores salvadoreños, en coordinación con la Alcaldía Municipal

Alcaldía Municipal, Ereguayquín, Usulután

8:00 am

 

2 al 31 de julio

Taller de Faroles

Casa de la Cultura de Ereguayquín, Usulután

2:00 pm

 

2 al 30 de julio

Curso de Teclado

Casa de la Cultura de Chinameca, San Miguel

3:30 pm

 

 

2 de julio

Cuenta Cuentos con apoyo de La Prensa Gráfica

Casa de la Cultura de San Juan Opico, La Libertad

8:00 am

 

3 al 31 de julio

Taller de animación a la lectura y expresiones plásticas, facilitado por: Silvia Elena Regalado

Casa de la Cultura del Escritos, Los Planes de Renderos

2:00 pm

 

3 de julio

Exposición Numismática (monedas)

Casa de la Cultura de San Pedro Perulapán, Cuscatlán

8:00 am

 

4 al 28 de julio

Inauguración y exposición de pintura y escultura de María  Antonia Esquivel

Casa de la Cultura del Artista Plastico, Colonia Miramonte, SS

6:00 pm

 

4 al 6 de julio

Exposición del  Proceso de Elaboración de Dulces y Vino Artesanal de la localidad

Casa de la Cultura de Intipucá, La Unión

10:00 am

 

4 de julio

Video Fórum sobre la cultura estadounidense, coordinado con el Centro Cultural Salvadoreño y la Embajada Americana

Casa de la Cultura de Santa María Ostuma, La Paz

2:00 pm

 

4 de julio

Charla Relaciones Humanas y manejo del stress

Pista Municipal de El Carmen, La Unión

2:00 pm

 

5 de julio

Charla Sobre el Medio Ambiente

Casa de la Cultura Cantón La Fuente, Tonacatepeque, San Salvador

9:00 am

 

5 de julio

Taller de Elaboración de objetos con  botellas plásticas y latas recicladas

Casa de la Cultura San Pedro Perulapán, Cuscatlán

10:00 am

 

5, 6 y 7 de julio

Obra de Teatro: “La Celda Compartida”, Grupo de Teatro Palíndromos de Costa Rica

Casa del Teatro, Centro Histórico SS

5:30 pm

Adultos $3, jóvenes $2

 

5 al 9 de julio

Inauguración de la Ruta del Cine Chileno

Casa de la Cultura de Anamorós, La Unión

10:00 am

 

5, 12, 19 y 26

Lectura de Cuentos de Cepotes, facilitado por: Silvia  Elena Regalado

Casa del Escritor, Los Planes de Renderos

3:00 pm

 

5 y 19 de julio

Jornada de capacitación a jóvenes líderes de la comunidad facilitado por la Asociación Nueva Acrópolis.

Casa de la Cultura Santa Tecla, La Libertad

9:00 am

 

6 de julio

Conversatorio  con Adultos

Casa de la Cultura de San Pablo Tacachico, La Libertad

2:00 pm

 

6 de julio

Inauguración de Biblioteca Itinerante Bernardo Melero, en coordinación con el Centro Cultural Salvadoreño y Embajada Americana

Casa de la Cultura de Zacatecoluca, La Paz

10:00 am

 

6, 27 y 28 de julio

Obra de Teatro: “El Hada Azul” grupo de Teatro Candelaria de Argentina

Casa del Teatro, Centro Histórico SS

5:30 pm

Adultos $3, jóvenes $2

 

7, 14, 21 y 28 de julio

Taller de Métrica Castellana,  facilitado por: Alberto  López  Serrano

Casa del Escritor, Planes de Renderos

3:30 pm

 

7, 14, 21 y 28 de julio

Taller de poesía Náhuatl y creación poética, facilitado por: Guadalupe Melara y  Roberto  Laínez

Casa del Escritor, Planes de Renderos

1:00 pm

 

 

7 y 28 de julio

Presentación de cine Mexicano, en coordinación con centros escolares

Iglesia y Plaza Pública San Francisco Chinameca. La Paz

9:30 am

 

7 al 28 de julio

Curso de Teatro y Danza

Casa de la Cultura Osicala, Morazán

8:00 am

 

7 al 28 de julio

Taller Sobre Formación de Payasos (Modulo II) impartido por: Carlos Sandoval

Casa de la Cultura Suchitoto, Cuscatlán

8:30 am


Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.